PRESENTACIÓN DEL DOMUND 2015 – “MISIONEROS DE LA MISERICORDIA”
Un año más nuestro Bachillerato ha dado a conocer a los alumnos la campaña del Domund. La Iglesia celebra el próximo día 18 de octubre el DOmingo MUNDial de la evangelización, recordándonos a todos los cristianos que somos misioneros, es decir, que la alegría que sentimos de seguir y conocer a Jesús de Nazaret, no puede quedarse reducida a nosotros mismos o a nuestro ámbito más cercano, sino que es bueno darla a conocer a todos los seres humanos.
Con tal motivo en dos sesiones distintas los alumnos han escuchado el testimonio de un joven misionero escolapio laico, JON CALLEJA.
Jon, como él mismo les ha contado a los alumnos, una vez terminados sus estudios de Trabajo Social, quiso comprometerse a algo más que una vida normal y corriente, y OPTÓ por un camino distinto. De paso les ha pedido a los jóvenes que escribieran sobre un boceto del cartel anunciador del Domund de este año, que previamente les habíamos entregado, cuál había sido la mayor opción que hasta el presente habían realizado en sus vidas.
Junto con su esposa Laura, licenciada en Derecho, este joven matrimonio se comprometió a vivir y ayudar en las misiones escolapias de Bolivia.
En este país andino, en un entorno nuevo fuera de su marco de vida habitual, trataron de llevar a la práctica el carisma de Calasanz colaborando en la educación de niños y jóvenes. Lo cual dicho sea de paso no es muy difícil pues la población boliviana se caracteriza por su juventud. Eso también nos quiere decir la dureza de las condiciones de vida de estos aimaras descendientes de los incas, pues la media de edad no llega a los treinta años, lo que nos está diciendo la baja “esperanza de vida” de su población. Y es que desarrollar una vida a más de 4.000 metros de altitud, en el altiplano boliviano, no es precisamente fácil.
Jon les ha ido contando sus actividades y las de los jóvenes con los que se relacionaba en la ciudad de EL ALTO, de aproximadamente un millón de habitantes, cercana a la capital La Paz. Y poco a poco la charla ha ido discurriendo para que los bachilleres fueran cayendo en la cuenta (que hasta el final no lo hacen y pronto se olvidan) de que SOMOS UNOS PRIVILEGIADOS. Que aunque no seamos multimillonarios (eso lo serían apenas el 1% de la población mundial) formamos parte de otro grupo muy elitista pues nuestro país está en el club restringido del 5% de los que mejor viven en el planeta. Casi nada. Una realidad que apenas valoramos y por lo tanto no nos compromete.
Por eso para acabar este mensaje misionero, Jon les ha pedido que piensen y que lo escriban a qué serían capaces de comprometerse ellos.
Por último cabe señalar que Jon y Laura, matrimonio, tienen un compromiso como “laicos escolapios” por trabajar siguiendo el carisma calasancio. Como tales han sido enviados a formar parte de la comunidad escolapia de Logroño conviviendo con 6 religiosos escolapios. Laura da clases de Religión en la ESO y es la nueva Coordinadora de Pastoral del colegio de Escolapios. Jon realiza su trabajo como coordinador de la ONG “ITAKA” de las Escuelas Pías, y es el director de la sucursal de Logroño a la vez que asesora a otros colegios escolapios. Ambos son monitores del Movimiento Calasanz, que ha empezado sus pasos desde 4º de Primaria hasta integrar algunos exalumnos escolapios de Bachillerato y Universidad.
Por Carlos Palacios.