30 de enero Día de la Paz

30 de enero de 2021 día de la paz

EL viernes 29 de enero en el bachillerato hemos realizado un pequeño acto por la PAZ, también en las tutorías de esta semana hemos creado entre todos unos carteles con nuestras manos que hablan por sí mismos.

El acto ha sido sencillo a la par que emotivo. Todos hemos bajado al patio, Carlos Palacios acompañado por una alumna y un alumno, juntos han leído un manifiesto por la Paz y para terminar hemos escuchado  la canción Paz, Paz, Paz de Juanes. Impresionante el ambiente de respeto y el silencio que se ha creado.Paz 29 de enero de 2021

Ver todas las fotos en Álbum de fotos

Razones para celebrar este día

“No hay camino para la paz: la paz es el camino”.

– Mahatma Ghandi –

El 30 de enero se celebra el día de la PAZ, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.

La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato.

 MANIFIESTO ESCOLAR POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Nosotros, estudiantes y profesores del Bachillerato “Santa María”, preocupados por la persistencia de conflictos y la proliferación de la violencia, de conductas de intolerancia en nuestra sociedad y en diversas partes del mundo, así como por la existencia del terrorismo y la guerra, verdaderos azotes de la humanidad…

Alarmados por el incremento de situaciones de acoso escolar, de agresiones en nuestras ciudades, de amenazas y abusos, de actos y conductas denigrantes y violentas en Internet y en las redes sociales, que atentan contra la integridad física y psíquica de las personas…

Preocupados por la extensión de la intolerancia hacia las personas diferentes, sobre la que se asientan infinitas conductas de discriminación, odio y violencia que dañan la dignidad de la persona, su libertad e igualdad de derechos que son inherentes a todos los seres humanos, impidiendo una convivencia en tolerancia y concordia…

Reconociendo que la paz no solo es la ausencia de conflictos, invitamos a todos a fortalecer su compromiso con la Cultura de Paz, que implica:

El respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y práctica de la no violencia por medio del diálogo, la cooperación, y en especial de la educación para la Tolerancia y la Paz.

El respeto pleno a la dignidad de la persona y la defensa y promoción de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, y el compromiso con la resolución pacífica de los conflictos.

El respeto de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, y del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información, impidiendo toda forma de abuso y agresión escudados en las mismas.

El respeto y la promoción de la solidaridad y del derecho al desarrollo humano y a la protección del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.

La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural y social, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones, animados por un entorno que favorezca la paz y la no violencia.

En consecuencia, recordamos a todos, en este DIA MUNDIAL, la responsabilidad que tenemos en el compromiso de impulsar una cultura de convivencia y paz en la humanidad…

Invitamos en este DIA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA a trabajar y comprometerse por hacer realidad aquello que el preámbulo de la UNESCO declara y afirma, recordándonos que “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben de erigirse los baluartes de la paz”.

 

Localización

Información

Bachillerato Santa María Puente Madre 2 · (26006) Logroño · La Rioja Tel. 941 232 811 Fax: 941 245 882 info@bachilleratosantamaria.es

Nuestra identidad

El Bachillerato Santa María es un centro de Iglesia Católica. En nuestro Centro nos identificamos con la misión de la Iglesia y su presencia en el campo educativo, promoviendo a través de su labor cultural y formativa, la educación integral de la persona.
Bachillerato Santa María

Copyright © 2012 Bachillerato Santa María · Logroño.